Muy buenas!!!
Pues aquí estoy de vuelta y ya pensando en Pascua, para que luego no me digas que no te da tiempo a hacer esta monería de receta. Y es que además de ser una auténtica monada están deliciosos lo cual te deja sin excusas para no hacerlos.
Además es una receta con una masa sencilla que puedes aromatizar a tu gusto, puedes optar por vainilla, limón, naranja, cardamomo, canela ....etc, lo que más te guste. También puedes optar por preparar la masa el día anterior, dejar que la masa leude una hora a temperatura ambiente, cubre el bol con film transparente y lleva al frigorífico para que leude durante la noche. Aprovecha y deja la crema pastelera también lista, así al día siguiente sólo tendrás que dejar la masa atemperar durante una hora u luego comenzar a formar los conejitos.
Asó que ya sabes, manos a la obra!
Ingredientes
Para la masa
370 g de harina de fuerza
140 ml de leche entera
3 g de levadura seca de panadería
2 huevos M
30 g de azúcar
1 pizca de sal
80 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
Para la crema pastelera
12o ml de leche entera
1 yema de huevo M
20 g de azúcar
5 g de mantequilla
1 vaina de vainilla
Para el acabado final
8 mitades de melocotón en almíbar
Un poco de leche para pincelar los bollos
Elaboración
En una batidora de pie equipada con el gancho amasador dispón todos los ingredientes para la masa menos la mantequilla. Pon en marcha el robot y amasa hasta obtener una mezcla suave, por último añade la mantequilla y amasa hasta obtener una masa suave y elástica. Sabrás que tu masa esta lista cuando se despegue de las paredes del bol y se vuelva suave y elástica, además de ser apenas pegajosa al tacto.
Humedece tus manos con agua y dale forma de bola a la masa, luego deja que repose en el bol del robot cubierta con un paño hasta que la masa doble su volumen. Déjala en un lugar cálido y alejado de las corrientes de aire.
Mientras prepara la crema pastelera, para ello coloca la leche junto con la vaina de vainilla en un cazo pequeño y llévalo al fuego.
Mientras en un bol pequeño bate la yema de huevo, el azúcar y la maicena. Cuando la leche esté a punto de hervir vierte sobre la mezcla de huevo y bate hasta conseguir una mezcla homogénea, luego lleva de nuevo la mezcla al cazo y colócala en el fuego mientras remueves constantemente hasta que la mezcla se espese.
Retira del fuego e incorpora la mantequilla, remueve bien, vierte la mezcla en un bol y cubre con film en contacto para evitar que se forme costra. Deja que se atempere y luego lleva al frigorífico.
Cuando la masa haya doblado su volumen llévala a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y dale un ligero amasado para retirar el exceso de aire creado durante la fermentación.
Divide la masa en 8 partes ( 93g ), a continuación te detallo como dividir cada porción para lograr tus conejitos. Pesa 20 g , haz una pequeña bola y luego aplana hasta formar un disco de unos 6 cm aprox., coge la mitad de un melocotón u con una cuchara rellena con la crema pastelera el hueco del melocotón, luego déjalo sobre el disco de masa que has creado anteriormente. Por último con la masa restante de la porción ( 83g ), haz una bola, luego estira hasta hacer un rectángulo con la masa que enrollarás sobre si misma asta crear un rollo que estirarás hasta formar una especie de cuerda de unos 40 cm para colocar alrededor del melocotón y retorcer para crear las orejas.
Nota; monta los conejitos directamente en la placa de horno previamente forrada con papel de horno, yo utilizo dos placas y coloco 4 conejitos en cada una.
Cubre con un paño y deja que los conejitos leuden hasta doblar su volumen en un lugar cálido y alejado de las corrientes de aire.
Precalienta el horno a 180ºC, mientras tanto aprovecha para pincelas cada conejito con leche.
Hornea durante 15-18 minutos, esto dependerá un poco de cada horno, en todo caso los conejitos deberán estar ligeramente dorados.
Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
Decora cada conejito con hilo, rafia, lazo.... lo que más te guste.
Y listos!